La tejedora de medias | Grace Cossington Smith | 1915
Grace Cossington Smith comenzó a pintar desde muy joven. Ilustraba escenas de la vida cotidiana de la ciudad de Sydney, en donde residía. Los paisajes de la ciudad, los interiores de las casas y las naturalezas muertas se encontraban entre sus motivos preferidos. Sus pinceladas, cortas y cuadradas, la hicieron conocida como la primer artista post impresionista de su país, aunque luego su estilo se hizo más modernista. Gustaba de usar gran cantidad de colores y patrones, lo que hace que sus obras continúen siendo vibrantes y llamativas.
Luego de volver de unas vacaciones en Inglaterra, estalló la 1er guerra mundial. Al año siguiente, pintó La tejedora de medias. Esta obra muestra a su hermana Madge tejiendo medias para los soldados de su país que peleaban por los aliados en el frente europeo. En este contexto, muchos civiles ayudaban a los aliados mediante pequeñas acciones, enviando cartas, comida o tejidos. La obra ilustra la realidad de la guerra, pero desde una perspectiva personal e intimista. El hecho de que el titulo de la pintura no incluya a su hermana no es azaroso: Smith prefiere que el retrato sea anónimo. Así, La tejedora de medias sirve como homenaje a todas aquellas personas que, sin ánimo de reconocimiento, se solidarizaban con la causa aliada